top of page
Buscar

El desorden del espacio de trabajo se traduce en trabajo desordenado

Foto del escritor: TRANSLATOR COTITRANSLATOR COTI


Como emprendedores online, freelancers o personas profesionales que pasan la mayor parte de su día en una oficina trabajando frente a una computadora y sobre un escritorio o una superficie similar, sabemos lo importante que es mantener nuestro espacio de trabajo despejado y libre de desorden. Que se vea y sienta lindo y acogedor siempre es un plus.


“¿Y por qué?” dirás, “si yo me entiendo en mi desorden”. Es totalmente válido que pienses así siempre y cuando la realidad realmente te acompañe en esta afirmación. ¿A quién no se le perdió alguna vez el papelito donde tenía anotada la dirección de e-mail de un cliente importante? ¿Quién no experimentó alguna vez la frustración de terminar un trabajo solo para darse cuenta al final de no haberlo guardado correctamente? Ni hablar del papelón típico de enviarle al cliente la versión de nuestro trabajo sin proofreading por estar distraídos...


Según los expertos, nuestra mente, de forma inconsciente y natural, hace que desviemos la atención hacia los objetos que innecesariamente invaden nuestro espacio creativo y nuestro campo visual. En un escenario caótico, las ideas no fluyen con la naturalidad que deseamos, y la verdad es que, por dentro, no vemos la hora de abandonar ese lugar en el que no solamente nos sentimos estresados sino que también poco productivos.


No se trata de inventar la rueda ni de redefinir el sistema japonés 5S (ya te contaremos en un futuro post cómo lo implementamos a nuestra metodología de traducción), en HT entendemos el valor de consultar con los expertos, con aquellos que ya se encuentran donde queremos estar profesionalmente y generan los resultados que nos inspiran.


A continuación, te compartimos algunos tips que nuestros team members y colegas nos compartieron. Así es cómo ellos logran sentirse productivos y a gusto en sus respectivos espacios de trabajo.


Isabella (@isa_globe) – Traductora SPA-ENG y viajera de profesión.


“Me gusta que mi escritorio o lugar de trabajo (donde sea que fuere ya que viajo el 90% del tiempo) esté libre de desorden, y que sobre el mismo solamente se encuentren mis elementos básicos de trabajo: mi laptop, un bolígrafo y mi cuaderno. Prefiero no estar de frente a ninguna ventana ya que la claridad de afuera sumada a la de mi laptop tienden a provocarme dolores de cabeza. Es por este motivo que, si hay ventanas, prefiero sentarme adyacentemente a ellas. Es esencial para mí que me acompañe una buena taza de té o café y que mi sahumerio favorito esté encendido”.

Para lidiar con la claridad de la pantalla de la computadora, sugerimos descargar un programa gratuito llamado f.lux. Este programa ajusta el brillo de la pantalla automáticamente en función a la hora del día. El cambio en las tonalidades de la pantalla es prácticamente imperceptible, y tus retinas te lo agradecerán.


Los especialistas de TuTraducorLegal.com (@tutraductorlegal) sostienen lo siguiente:


“Es de suma importancia mantener el espacio de trabajo impecable. Si uno no es capaz de mantener el orden en el lugar donde las traducciones se llevan a cabo, ¿qué se puede esperar del detalle puesto en las traducciones mismas?"

The Biz Muses (@bizmuses), experta en marketing, escritora de contenidos y diseñadora gráfica y web nos describe el espacio de trabajo en el que desarrolla su magia:


“Comparto mi espacio de trabajo con mi gatito y mi perro. Mis obras de arte favoritas cuelgan en la pared, y tengo una silla de lectura designada para cuando entro en Instagram. También tengo orquídeas a la vista porque me encantan. Tener todas estas cosas en mi espacio de trabajo para mí es como trabajar en una burbuja de felicidad. Cuando te encanta todo sobre tu lugar de trabajo, es mucho más fácil volcar lo mejor que tienes para ofrecer en lo que haces”.

Coley Translates (@coleytranslates), Traductora FR-ENG, recomienda lo siguiente:


“Un escritorio u oficina ordenados resultan en una mente ordenada, ¡y esperemos que también es traducciones fantásticas!”

En resumidas cuentas, el orden en el espacio de trabajo, como así también lograr sentirnos cómodos y a gusto en este lugar tan sagrado y en el que tanto tiempo pasamos a diario, son premisas importantísimas.


Es increíble como la productividad y la calidad del trabajo mejoran cuando el entorno está despejado y organizado. De pronto empieza a haber cohesión entre las ideas, y los proyectos se desencadenan naturalmente.


Si te gustaría probar por ti mismo la veracidad de estos tips, te sugerimos hacer pequeños cambios poco a poco para no abrumarte. Y si te sientes inspirado, como Marie Kondo, la gurú de la organización y el orden, recomienda, ¡se pueden hacer todos el mismo día!

  1. Prueba con encender una vela o sahumerio la próxima vez que te espere una larga sesión frente a la computadora. Te sentirás a gusto y en un ambiente cálido.

  2. Escucha música de fondo, puede ser instrumental o tu banda favorita, ¿por qué no? Lo que sea que te ponga de buen humor.

  3. Si necesitas tomar notas, una agenda o único cuaderno con un lindo diseño y disposición bastarán. Implementar estos elementos será mejor que tener notitas desparramadas por todas partes. De este modo, sabrás exactamente dónde encontrar la información que buscas.

  4. Si las notitas son sumamente necesarias, tanto Windows como iOS cuentan con aplicaciones que simulan las notas tipo pegatina para recordarte de lo que consideres importante.

  5. Invierte en una buena silla de escritorio como así también en una linda lámpara.

¡Menos es más! Pero mientras más bonito y de nuestra preferencia, mejor.


Cada profesional es un mundo, y es por ello que entendemos que cada quien tiene sus propias preferencias y que no todas estas sugerencias sean del agrado o utilidad de todos. Sin embargo, conocer algunos detalles sobre cómo nuestros colegas producen el trabajo de calidad que los distingue siempre sirve de inspiración.


No dudes en dejarnos un comentario o compartirnos tu propia recomendación. ¡De seguro a varios nos vendrá muy bien!

 
 
 

Comments


bottom of page